Repositorio de Coeducación de Edukalboan

Pobrezia emakumeen aurpegia du

Martxoaren 8 honetan «Pobreziak emakume aurpegia du» unitate didaktikoa proposatzen dizuegu, pobreziak emakumeengan duen eraginean arreta jartzen duena. Datuei erreparatzen badiegu, egiaztatzen dugu planetan muturreko pobrezia-egoeran bizi diren pertsonen %70a (egunean dolar/euro bat baino gutxiago) emakumeak direla, eta hezkuntzarik ez duten adingabeen %70a neskak direla.

Gure gorputz anitzetan, gu geu

Gorputzak gara, askotariko gorputzak: altuak eta baxuak, lodiak eta meheak, zuriak, beltzak… gorputz ederrak denak. Gorputzok hainbat koloretakoak ditugu azalak, begiak eta ilea. Gorputzok zakila edo bulba daukagu. Protesiak dauzkaten gorputzetan bizi gara, aniztasun funtzionala daukaten gorputzetan bizi gara… gorputz “onartuetan” era gorputz “baztertuetan”, baina inoiz ez gorputz “okerretan”.

Kurrikuluna dekolonizatzen

2021EKO MARTXOAREN 6AN EUSKAL HERRIKO Emakumeen Mundu Martxak V. ekintza internazionalaren itxiera ospatuko du Irun-Hendaiako mugan. Bertan, mugak, migrazioak eta transnazionalak landuko dituzte idatzi duten txosten batean oinarrituta. Horren harira STEILASeko Idazkaritza Feministatik, bertan landuko diren kontzeptu ezberdinak landu nahi ditu eskoletan pedagogia feministaren bideari jarraipena emateko. Beti esan dugun bezala emakumeoi biolentzia askok gurutzatzen gaituzte, arrazakeria da horietako bat eta horren oinarrian kolonizazioa dago.

Azaroak 25, erasoena urrean danok bat

Joan den ikasturtean, azaroaren 25aren harira, unitate didaktiko bat aurkeztu genuen: Erasorik gabeko espazioak. Unitate horretan adierazi genuenez, neska asko ez dira ségur sentitzen ikastetxeetan, ez eta beste hainbat toki publikotan ere, leku horietan eraso matxistak gertatu zaizkielako edo ikusi dituztelako, edo badakitelako halako tokietan gertatzen direla. Horregatik aztertu genituen espazio horiek eta espazio horietan garatzen diren jarrerak, eta gainera, alternatibak sortu nahi genituen, hartara pertsona oro seguru senti zedin ikastetxeetako bazter guztietan.

Eskola ekofeminista eraiki dezagun

STEILASen Idazkaritza Feministatik «Eskola ekofeminista eraiki dezagun» izeneko unitate didaktikoa proposatzen dizuegu aurtengo martxoaren 8rako. Material honekin, zenbait gako eskaini nahi dizkizuegu, ikasleekin proposamen batzuk landu ditzazuen, trantsizio ekologiko bidezko eta feminista ikastetxeetan sustatzeko. Ekofeminismoa ekologismoaren eta feminismoaren arteko elkarrizketa da, pentsamenduaren eta ekintzaren bi korronte horiek bat egin baitute azken hamarkadetan.

El reto de los cuidados

Esta guía tiene como objetivo ofrecer herramientas al profesorado para trabajar los roles de género con niñas y niños, y para cuestionar el modelo de masculinidad impuesto, lo que en esta guía nombramos como masculinidad hegemónica. Va acompañada del audiocuento ‘La vida privada de los superhéroes’, perteneciente al disco Héroes en zapatillas de Pandora Mirabilia y Camila Monasterio, y adaptado al euskera por el Ayuntamiento de Zizur Mayor.

Feminismos ¿ te atreves a descubrilos?

La exposición Feminismos, ¿te atreves a descubrirlos? tiene como objetivo contribuir al conocimiento de uno de los movimientos sociales con más historia y que sigue siendo un gran desconocido. El movimiento feminista tiene casi tres siglos de historia y se ha ido tejiendo a partir de luchas individuales y colectivas, de manifiestos, acciones y teorías para entender y transformar un mundo desigual. Es un movimiento vivo, que sigue siendo necesario porque seguimos habitando un mundo machista donde el patriarcado se reproduce de diversas formas. Y es también un movimiento muy diverso, por eso hablamos de feminismos, en plural, porque alberga distintas corrientes, prácticas y teorías que surgen en contextos diversos y que hay que entender de forma situada.

Guía comunicación perspectiva feminista

Tras más de 15 años dedicadas a la comunicación con perspectiva de género consideramos que ya es hora de compartir las claves que hemos identificado, que trabajamos en nuestro día a día y en los procesos de aprendizaje que desarrollamos.

¿Promueves amor del bueno?

Esta guía está diseñada para servir de apoyo al profesorado en el afrontamiento pedagógico de temas tan esenciales como las relaciones afectivas de cuidado y respeto. De una forma amena y fácil de leer, profundizaremos en conceptos y propondremos recursos de todo tipo para trabajar con el alumnado los distintos puntos que iremos desarrollando.

Impacto de los fundamentalismos en los derechos sexuales y reproductivos

Estos Encuentros responden a la voluntad de Medicus Mundi Gipuzkoa de generar de modo bianual un espacio para abordar los problemas sociopolíticos más desafiantes de la actualidad y sus intersecciones con el feminismo y la lucha por los Derechos Humanos, analizando los diferentes factores sociales, políticos y económicos que están detrás de estos fundamentalismos, y amplificando aquellas voces que se oponen con firmeza a estas prácticas y discursos sociales. En concreto, los VI Encuentros sobre el Impacto de los fundamentalismos políticos, económicos, religiosos y culturales en los derechos sexuales y reproductivos se han centrado en el contexto político actual y el papel que siguen jugando hoy día los fundamentalismos en la vulneración de las libertades y derechos de las personas, específicamente los derechos sexuales y los derechos reproductivos (en adelante DDSSYRR).

ES