Repositorio de Coeducación de Edukalboan

Guia ciberactivismo feminista

Actualmente existe un mayor acceso a las TIC y personas de todas las edades, nacionalidades, culturas e ideologías tienen presencia en la web. Esto se debe principalmente a las exigencias actuales como el aumento del teletrabajo, formación online, comunicación a distancia, etc. De esta manera, el mundo virtual es diverso y en él se pueden tratar todo tipo de temáticas y desde diferentes posturas… generando así, en algunas ocasiones, vulneraciones a los derechos humanos.

En los últimos años se viene denunciando que la discriminación y la violencia de género contra la mujer que tienen lugar en las relaciones interpersonales “presenciales” se están reproduciendo en el mundo virtual, dando como resultado la vulneración de los derechos humanos de las mujeres.

Por ello, creemos que el activismo feminista también debe ser referencia en el plano digital. En este sentido, la presente Guía de Ciberactivismo se ha diseñado para promover los derechos humanos de las mujeres en la web.

EU